Biblia y Teología

La Reforma

Por: Nick Davies

Celebramos la reforma cada año porque la vemos como nuestro nacimiento como evangélicos, recordando el día en el que Lutero clavó 95 temas de debate en la puerta de una iglesia. Afirmamos las cinco solas, y contamos la historia de Lutero en la dieta de Worms, “…me mantengo firme en las Escrituras a las que he adoptado como mi guía…” Fortalecemos este vínculo por declararnos como hijos de la reforma, y pronunciarnos que siempre estamos reformando.

Pero algunos han observado con precisión que a veces podemos estar enamorados más con la idea de la reforma que con la reforma misma. Simplificamos esta época de casi 400 años entre aquel día en 1517 hasta el siglo 20 cuando esta idea de las cinco solas, tan emblemáticas de la reforma, fue formulada finalmente. Podemos querer una versión refinada de la reforma para poder señalar a nuestro origen como linaje, usando la reforma como un espejo para vernos reflejado en las caras de Lutero, Calvino, Zwinglio.

Sin embargo, nuestro linaje es más rico que la idea que celebramos cada año, y quiero animarlo profundizar en ello. Entre los reformadores hubo desacuerdos, a veces vehemente, sobre la cena del Señor, la relación entre la iglesia y el poder política, lo que sucede en el bautismo, como deben ser los cultos, como interpretar y aplicar la Biblia a la vida cristiana, el alcance de la uniformidad de doctrina en la iglesia, la función de la Ley en la vida cristiana…y esto es solo entre los tres arriba de las primeras dos generaciones de reformadores, sin tocar a Beza, Bucero, Simmons, Cranmer, Melanchthon, Dentière, Knox, Morata, Bucero, y más figuras antes y después. La reforma es liosa, pero ¡hay oro y joyas allá esperandole descubrir!

El día de la reforma es una oportunidad de recordarnos de la riqueza de la enseñanza y doctrina de las primeras décadas de la reforma y los siglos después. Antes de leer uno de los varios “Un nuevo 95 tesis para este siglo”, lea un libro por los reformadores para empezar de conocer de verdad nuestro linaje. Antes de publicar en Facebook o Instagram un meme con las cinco solas, primero lea un credo o libro de la reforma. No va a estar de acuerdo con ellos en todo, pero lo van a desafiar de pensar más profundo sobre la Biblia y nuestra práctica.

En Desarrollo Cristiano hay:

También se puede encontrar online transcripciones los credos y documentos claves de la reforma, como Las Confesiones de Augsburgo (Melanchthon con Lutero), Los 67 tesis de Zwinglio, La Confesión Escocesa (Knox), el Libro de Oración Común (Cranmer con ayuda por Bucero).

Que Dios siga fortaleciendo su iglesia en la proclamación de su Hijo, Jesucristo, para su gloria Sola Scriptura, Sola Fide, Sola Gratia, Solus Christus, Soli Deo Gloria

Nicolas Davies es misionero de CMS Australia en Perú.

Libros sugeridos

La Predestinación y la Providencia de Dios

Autor: JUAN CALVINO
Editorial: FARO DE GRACIA

Oracion: El Ejercicio Continuo de la Fe

Autor: JUAN CALVINO
Editorial: PENIEL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *